Lectoescritura:
La lectoescritura es la capacidad y habilidad para leer y escribir de manera perfecta, es un proceso de aprendizaje, este aprendizaje de lectura y escritura es simultáneo y se da de forma diferente en todos y cada caso. No todos aprendemos de igual manera ni con los mismos métodos, ciertos profesores emplean libros de texto para enseñar a leer y a redactar, en otros casos no es de este modo. La lectura y la escritura son 2 procesos que están muy relacionados y por lo tanto, no son exactamente la misma cosa, en tanto que uno se apoya en el otro. El proceso de lectoescritura es indispensable para todos y cada uno de los pequeños y pequeñas, debido a que con este proceso aprenden a desarrollar la capacidad de leer y redactar a través de un entorno enriquecedor y alfabético en donde el pequeño esté implicado en el lenguaje.
La escritura, de manera especial la de letra cursiva, requiere habilidades en la ejecución de trazos y coordinación de mano y dedos por parte del infante; esto es,para dominar este género de letra es preciso adiestrar procesos cada vez más complejos. Con cierta frecuencia se piensa que las actividades de coordinación visomotriz son la única preparación que el pequeño y la pequeña de nivel inicial precisan para aprender a leer y redactar. Ahora se sabe que esto no es suficiente, puesto que el formando requiere un entorno alfabetizado para conseguir exitosamente el comienzo de este aprendizaje, que pervive toda la vida.
Sumas para niños de primer grado
Llamamos "adición" a la acción de sumar , unir o agregar elementos. Cuando sumamos, estamos uniendo cantidades o conjuntos, y siempre debe haber al menos dos elementos para que esto ocurra. La gente hacía matemáticas mucho antes de poder escribir o hablar un idioma. La gente cree que muchas especies de animales también pueden sumar pequeñas cantidades. Cómo explicar las sumas a un niño de primaria Aprendemos a sumar cuando somos muy pequeños. Es una habilidad matemática sencilla. Los más pequeños la resuelven de diferentes maneras, como contando todas las piezas, usando los dedos, o poniendo el número más grande en la cabeza y sumándole el más pequeño. La utilizamos a menudo sin darnos cuenta. Por eso, para ayudar a un niño a aprender a sumar, lo más importante que podemos hacer es ayudarle a entender lo que está haciendo. Podemos enseñarles a contar con contadores como monedas, tapones, garbanzos, etc., y luego hacerles contar cada uno por separado y luego todos juntos. P...
Comentarios
Publicar un comentario